ZONA LECTURA: "América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos del Desarro
- Eco. Liz Arredondo
- 13 sept 2015
- 1 Min. de lectura

Han transcurrido los 15 años fijados originalmente como plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Es tiempo de hacer un balance del progreso de las metas establecidas en la Cumbre del Milenio de 2000 de las Naciones Unidas. Los ocho Objetivos formulados tenían la finalidad de sintetizar los principales compromisos emanados de las grandes conferencias y cumbres de desarrolloque se llevaron a cabo en la llamada década normativa. América Latina y el Caribe se fue apropiando de estos Objetivos a distintas velocidades apartir de entonces. Los organismos de las Naciones Unidas, incluida la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), emprendieron la tarea de apoyar a los países en su implementacióny seguimiento. Los Objetivos tuvieron éxito comunicacional a nivel mundial, regional y nacional, pues lograron visibilizar algunas de las brechas cuantitativas. También se fijaron plazos de cumplimiento al 2015, con una línea de base concreta establecida en 1990 . Hago público a continuación el presente informe donde se brinda un panorama sintético y descriptivo sobre los progresos de la región con respecto a los OBJETIVOS DEL DESAROLLO DEL NUEVO MILENIO
.
Copiando el siguiente enlace se podrá leer el informe completo :
https://www.scribd.com/fullscreen/279772847?access_key=key-6iwX89hsaQpxeByldgq5&allow_share=true&escape=false&view_mode=scroll
Commentaires